
¿Qué tendencias están llevando a cabo actualmente los profesionales de marketing? ¿Quieres saber que están haciendo las grandes empresas para triunfar en el mundo del Social Media? Te revelamos sus secretos gracias a este estudio realizado por Simply Measured.
El uso de redes sociales se ha profesionalizado.
Atrás quedan aquellos tiempos en los que las redes sociales eran llevadas por un becario, hoy en día el 63% de las compañías tiene un equipos exclusivamente dedicado a las redes sociales. A este dato se le suma un espectacular incremento del 44,4% en la demanda de trabajadores con conocimientos de Social Media en EEUU.
Además de todo esto el presupuesto empleado por las marcas es cada vez más grande (una media del 10,6% del presupuesto total de marketing).
El principal problema del Social Media Marketing es la medición del ROI
Un 61,1% de los directivos de Social Media pone el cálculo del ROI como un gran obstáculo. Esto puede ocasionar que la inversión en redes sociales, al no poder sus beneficios reales, no sea la óptima. Esta dificultad está creando conflictos en las empresas, ya que ha llevado a un 42,1% de los encuestados a mantener discusiones con sus superiores sobre el tema.
La red social con más presencia entre las marcas es Twitter
Según los datos recogidos por el estudio un todas las marcas del Interbrand 100 tienen presencia en Twitter, frente al 99% de Youtube, el 97% de Facebook y el 94% en Instagram.
Observar las tendencias en Social Media puede servir para maximizar las oportunidades de comunicación que ofrecen las redes sociales ya que se trata de una labor que exige una considerable inversión de tiempo, especialmente si se quiere crear un contenido de calidad que genere engagement.Resulta imprescindible ofrecer valor al usuario ya que tener presencia en Social Media por el simple hecho de tenerla puede resultar contraproducente o, cuanto menos, una pérdida de tiempo.
Existen tantas y tan diversas redes sociales que cada empresa tiene que decidir cuál se ajusta más a sus intereses y objetivos. Analizando las tendencias en Social Media se puede detectar si algunas de las plataformas más relevantes como Facebook, Youtube, Instagram, Twitter, Snapchat o Pinterest mantendrán su relevancia a lo largo de este año o si por el contrario, veremos cambios en los principales actores del mundo del Social Media.
LAS TENDENCIAS EN SOCIAL MEDIA
Facebook: Continúa siendo la reina de todas las redes sociales con una hegemonía total en número de usuarios, aun así, ha disminuido su popularidad durante el último año. Tras alcanzar su máximo en 2013 la red social más grande del mundo ha ido perdiendo notoriedad a lo largo del tiempo de forma lenta pero constante. Probablemente la expansión de otras redes sociales en los últimos años este motivando este descenso de popularidad.
YouTube: La red social más madura y estable de todas las analizadas. Su popularidad se mantiene en unos valores similares desde hace más de 7 años. Se trata además de la red social más antigua de las listadas ya que Facebook estuvo limitada en su etapa inicial. Por ello, YouTube es una apuesta segura.
Instagram: Ha sido la red social con mayor crecimiento durante el último año, tanto es así que ya ha superado en popularidad a Twitter. Todo indica que seguirá aumentando notablemente su popularidad durante este año.
Twitter: La red social de microblogging no está pasando por su mejor momento. Su popularidad ha disminuido en el último año y encadena ya más de dos años de descenso. Previsiblemente seguirá disminuyendo a lo largo de 2016. Pese a ello, se trata de una de las principales redes sociales en la actualidad y su formato permite comunicarse con los usuarios de una forma directa y efectiva.
Snapchat: Otra red social que está experimentando un aumento notable en su popularidad. Durante este año seguramente se podrá ver como Snapchat superará a Pinterest, por lo que es conveniente estar atento a la evolución de esta red social ya que parece querer hacerse un hueco entre los grandes del Social Media.
Pinterest: La plataforma para compartir y administrar imágenes ha mantenido un perfil bajo desde su prometedor inicio a finales de 2011. No obstante, su popularidad se ha mantenido muy constante gracias a la fidelidad de sus usuarios. No se prevén grandes cambios en el uso de Pinterest durante 2016.
Leave a Comment